
EXPERTOS EN LAVADO Y DESINFECCION DE MUEBLES, ALFOMBRAS, COLCHONES Y TAPETES EN DOSQUEBRADAS
Servicio profesional - llama ahora o contáctanos vía WhatsApp al 3152622392

¡CONTÁCTANOS EN WHATSAPP!
LAVADO PROFESIONAL DE MUEBLES, ALFOMBRAS, COLCHONES, TAPETES Y ALFOMBRAS EN DOSQUEBRADAS
PROFESIONALES EXPERTOS EN LAVADO DE MUEBLES TEL-WSP 3152622392

LAVADO DE MUEBLES, POLTRONAS, MUEBLES EN L, SOFACAMAS, SOFÁS EN CUERO, TELAS, CONSERVACIÓN DEL COLOR Y LIMPIEZA PROFESIONAL

LAVADO DE TAPETES PROFESIONAL, CONSERVACIÓN DEL COLOR Y TEXTURA DE LOS HILOS.

LAVADO PROFESIONAL DE ALFOMBRAS ESPECIALIZADO

LAVADO DE MUEBLES DE COMEDOR Y COCINA

LAVADO DE COLCHONES, DOBLES, SENCILLO, SEMIDOBLE, KING Y SEMI KING
El mejor servicio de lavado de muebles alfombras y tapetes a domicilio, calidad, garantía y maquinaria de última tecnología.
- BENEFICIOS DE LAVADO DE MUEBLES DOSQUEBRADAS
GARANTÍA DE 6 MESES EN LAVADO
SERVICIO A DOMICILIO INMEDIATO
SERVICIO ÁGIL Y OPORTUNO
PERSONAL CAPACITADO
SEGURIDAD SOCIAL Y PARAFISCALES
PERSONAL DIRECTO
TRABAJO DE CALIDAD.
MAQUINARIA ESPECIALIZADA Y PRODUCTOS ORIGINALES PARA EL CUIDADO DE SUS ENSERES
ENTREGAS A TIEMPO.
ENTREGA DEL SERVICIO EN EL TIEMPO ESTIPULADO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CUMPLIMOS CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE
Solicita nuestros servicios en Lavado Profesional de Muebles, alfombras, colchones y tapetes en Dosquebradas, Risaralda
Por favor, indicados que muebles necesitas lavar y te responderemos lo mas rápido posible.
Asesoría - Diagnóstico y lavado de muebles en línea en Dosquebradas
Preguntas frecuentes de lavado de muebles, colchones, alfombras y tapetes en Dosquebradas, Risaralda
¿CON QUÉ FRECUENCIA DEBO LIMPIAR MIS MUEBLES TAPIZADOS?
La frecuencia con la que debes limpiar tus muebles tapizados depende de varios factores, como el uso y la exposición a la suciedad. Aquí hay algunas pautas generales:
Uso diario o frecuente: Si tus muebles tapizados se utilizan a diario o con frecuencia, es recomendable aspirarlos o cepillarlos ligeramente al menos una vez a la semana para eliminar la acumulación de polvo y partículas.
Hogares con mascotas: Si tienes mascotas en casa, es posible que necesites limpiar los muebles tapizados con más frecuencia, ya que el pelo de las mascotas y la suciedad pueden acumularse rápidamente. Un mantenimiento semanal o cada dos semanas podría ser necesario.
Derrames y manchas: Si se producen derrames o manchas en tus muebles tapizados, es importante tratarlos de inmediato para evitar que se vuelvan permanentes. Además, es posible que debas realizar una limpieza más profunda en toda la superficie del mueble si ocurren manchas visibles.
Clima y alergias: En áreas con clima húmedo o donde haya alergias, es aconsejable limpiar los muebles tapizados con más frecuencia, ya que la humedad puede contribuir al crecimiento de moho y las alergias pueden aumentar la necesidad de mantener todo limpio y libre de ácaros del polvo.
Recomendaciones del fabricante: Consulta las recomendaciones del fabricante de tus muebles para obtener orientación específica sobre el cuidado y la limpieza. Algunos muebles pueden requerir un tipo particular de limpieza o productos específicos.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE CONTRATAR UN SERVICIO PROFESIONAL DE LIMPIEZA DE ALFOMBRAS?
Contratar un servicio profesional de limpieza de alfombras ofrece varios beneficios que a menudo superan con creces los resultados de la limpieza que se puede lograr de manera casera. Aquí tienes algunos de los beneficios más destacados:
Limpieza profunda: Los profesionales utilizan equipos y técnicas de limpieza de alto rendimiento que pueden eliminar de manera efectiva la suciedad, las manchas y las partículas atrapadas en las fibras de la alfombra. Esto proporciona una limpieza mucho más profunda que los métodos caseros.
Eliminación de alérgenos: La limpieza profesional de alfombras puede eliminar alérgenos como ácaros del polvo, polen y otros desencadenantes de alergias, lo que mejora la calidad del aire en tu hogar y reduce las alergias.
Prolongación de la vida útil: La limpieza regular a cargo de profesionales puede prolongar la vida útil de tus alfombras, ya que elimina la acumulación de suciedad y evita que las fibras se desgasten prematuramente.
Prevención de moho y bacterias: La humedad atrapada en las alfombras puede dar lugar al crecimiento de moho y bacterias. Los servicios profesionales suelen incluir la extracción adecuada de la humedad, lo que ayuda a prevenir problemas de este tipo.
Conservación de la apariencia: La limpieza profesional restaura el aspecto original de la alfombra, eliminando manchas y marcas, y dejándola con un aspecto fresco y renovado.
Ahorro de tiempo y esfuerzo: Contratar a profesionales significa que no tendrás que lidiar con el trabajo laborioso de limpiar la alfombra tú mismo. Esto te ahorra tiempo y esfuerzo, y te permite dedicarte a otras actividades.
Productos y técnicas adecuadas: Los profesionales están capacitados para determinar el método de limpieza más adecuado y los productos adecuados para tu tipo de alfombra, lo que evita daños accidentales.
Resultados consistentes: Los servicios profesionales de limpieza de alfombras suelen ofrecer resultados consistentes y de alta calidad, lo que garantiza que tu alfombra quede limpia y en buen estado.
Garantía de satisfacción: Muchas empresas profesionales ofrecen garantías de satisfacción, lo que significa que si no estás contento con el resultado, pueden volver a limpiar la alfombra sin costo adicional.
¿CÓMO PUEDO PREVENIR MANCHAS EN MIS MUEBLES TAPIZADOS?
Prevenir manchas en tus muebles tapizados es una forma efectiva de mantener su apariencia y prolongar su vida útil. Aquí tienes algunos consejos para prevenir manchas en tus muebles tapizados:
Establece reglas de uso: Considera establecer reglas de uso para tus muebles, como no comer ni beber sobre ellos. La comida y las bebidas son fuentes comunes de manchas.
Utiliza fundas protectoras: Coloca fundas protectoras lavables en tus muebles para protegerlos de derrames y manchas accidentales. Estas fundas se pueden quitar fácilmente y lavar cuando sea necesario.
Mantén limpias las manos y la ropa: Antes de sentarte en tus muebles, asegúrate de tener las manos y la ropa limpias para evitar transferir suciedad y manchas a los muebles.
Evita fumar en interiores: Fumar en interiores puede causar manchas persistentes y olores desagradables en los muebles tapizados. Considera hacerlo solo en áreas designadas para fumar.
No permitas mascotas en los muebles: Si tienes mascotas, evita que se suban a los muebles tapizados, ya que su pelo y suciedad pueden causar manchas y olores.
Mantén alejados los objetos punzantes: Evita que objetos punzantes o afilados entren en contacto con los muebles, ya que pueden causar raspaduras y daños en las telas.
Limpia los derrames de inmediato: Si se produce un derrame, límpialo de inmediato con un paño limpio y absorbente. Evita frotar, ya que esto puede empeorar la mancha. Trata de absorber el líquido sin restregarlo.
Usa productos repelentes de manchas: Puedes aplicar productos repelentes de manchas en tus muebles tapizados para ayudar a prevenir la absorción de líquidos y facilitar la limpieza de derrames.
Realiza un mantenimiento regular: Aspira y cepilla regularmente tus muebles tapizados para eliminar el polvo y la suciedad que pueden acumularse con el tiempo.
Programa limpiezas profesionales: Contrata un servicio profesional de limpieza de muebles tapizados de manera periódica para eliminar cualquier suciedad o mancha incrustada y mantener los muebles en óptimas condiciones.
¿CUANDO ES EL MOMENTO ADECUADO PARA LIMPIAR MI COLCHÓN?
La limpieza regular de tu colchón es importante para mantenerlo limpio y libre de alérgenos, lo que contribuye a un sueño más saludable y cómodo. Aquí te indico cuándo es el momento adecuado para limpiar tu colchón:
Anualmente: Se recomienda realizar una limpieza profunda de tu colchón al menos una vez al año, incluso si no hay manchas evidentes. Esto ayudará a eliminar el polvo, los ácaros del polvo y otros alérgenos que pueden acumularse con el tiempo.
Después de derrames o manchas: Si se derrama líquido o se producen manchas en tu colchón, debes limpiarlo de inmediato para evitar que las manchas se vuelvan permanentes. En estos casos, la limpieza debe hacerse tan pronto como sea posible.
Cuando notes olores desagradables: Si empiezas a percibir olores desagradables en tu colchón, como el olor a sudor o humedad, es un buen momento para realizar una limpieza. Los olores pueden ser un indicativo de la acumulación de bacterias y ácaros.
Después de una enfermedad: Si alguien en tu hogar ha estado enfermo, es aconsejable limpiar el colchón después de que se haya recuperado, ya que los gérmenes y las bacterias pueden haber quedado en la superficie.
Cuando cambies las sábanas: Aprovecha el cambio regular de sábanas como recordatorio para aspirar y ventilar el colchón. Esto ayuda a eliminar el polvo y a mantener el colchón fresco.
Para limpiar tu colchón de manera efectiva, puedes seguir estos pasos:
Aspira la superficie: Usa la herramienta de cepillo de tu aspiradora para eliminar el polvo y los ácaros del polvo de la superficie del colchón.
Lava la ropa de cama: Lava y cambia regularmente las sábanas, fundas de almohadas y protectores de colchón.
Manchas específicas: Trata las manchas específicas con productos de limpieza adecuados según las instrucciones del fabricante.
Ventila: Periódicamente, saca el colchón al aire libre en un día soleado para ventilarlo y eliminar olores.
Usa protectores de colchón: Considera usar protectores de colchón impermeables y resistentes a los alérgenos para protegerlo de derrames y suciedad.
¿PUEDO LAVAR MIS ALMOHADAS EN CASA O ES NECESARIO UN SERVICIO ESPECIALIZADO?
La posibilidad de lavar tus almohadas en casa o la necesidad de un servicio especializado depende del tipo de almohadas que tengas y de las instrucciones del fabricante. Aquí hay algunas pautas generales:
Almohadas de fibra sintética o algodón: En general, las almohadas de fibra sintética o algodón se pueden lavar en casa. Consulta la etiqueta de cuidado de la almohada o las instrucciones del fabricante para obtener orientación específica sobre la temperatura del agua y el ciclo de lavado adecuado. Usar una funda de almohada protectora puede ayudar a mantenerlas limpias por más tiempo.
Almohadas de espuma viscoelástica o memoria: Estas almohadas son más delicadas y generalmente no se deben sumergir en agua. En lugar de lavarlas, es recomendable usar una funda protectora lavable para evitar que se ensucien. Si necesitas limpiar una mancha en una almohada de espuma, límpiala suavemente con un paño húmedo y déjala secar completamente.
Almohadas de plumas o plumón: Las almohadas de plumas o plumón se pueden lavar en casa si tienen una etiqueta que lo indique y si tienes una lavadora lo suficientemente grande para acomodarlas. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante y, después de lavarlas, es importante secarlas completamente para evitar que el relleno se apelmace.
Almohadas de látex: Las almohadas de látex son resistentes al agua, por lo que generalmente se pueden lavar en casa. Sin embargo, sigue las recomendaciones del fabricante para asegurarte de hacerlo correctamente. Después de lavarlas, asegúrate de secarlas completamente.
Almohadas decorativas: Las almohadas decorativas con adornos delicados, como lentejuelas o bordados, pueden requerir cuidados especiales o incluso limpieza en seco. Consulta las etiquetas de cuidado y las instrucciones del fabricante.
¿CÓMO PUEDO ELIMINAR OLORES DESAGRADABLES DE MI SOFÁ O COLCHÓN?
Eliminar olores desagradables de tu sofá o colchón puede ser un proceso efectivo si sigues algunos pasos específicos. Aquí tienes algunas estrategias para eliminar olores:
Para el sofá:
Aspira: Usa la herramienta de cepillo de tu aspiradora para eliminar las partículas de suciedad y polvo que podrían estar contribuyendo al olor.
Bicarbonato de sodio: Espolvorea bicarbonato de sodio sobre el sofá y frota suavemente con un cepillo de cerdas suaves. Deja que el bicarbonato de sodio repose durante al menos 15-20 minutos. Luego, aspira el bicarbonato de sodio. El bicarbonato de sodio es eficaz para absorber olores.
Limpieza de manchas: Si el olor proviene de una mancha específica, límpiala adecuadamente siguiendo las instrucciones del fabricante para evitar que queden residuos que puedan contribuir al olor.
Ventilación: Abre las ventanas o utiliza un ventilador para ventilar la habitación y ayudar a eliminar los olores atrapados en el sofá.
Sprays desodorizantes: Puedes usar un spray desodorizante diseñado específicamente para tapicería, siguiendo las instrucciones del producto. Asegúrate de que sea seguro para tu tipo de tela.
Para el colchón:
Aspira: Al igual que con el sofá, aspira el colchón para eliminar partículas de polvo y suciedad.
Bicarbonato de sodio: Espolvorea una capa fina de bicarbonato de sodio sobre la superficie del colchón y déjalo reposar durante al menos 15-20 minutos. Luego, aspira el bicarbonato de sodio. Esto ayudará a absorber los olores.
Limpieza de manchas: Si hay manchas en el colchón que podrían estar contribuyendo al olor, límpialas adecuadamente siguiendo las instrucciones del fabricante.
Ventilación: Si es posible, coloca el colchón al aire libre en un día soleado para que se ventile y se libere de olores.
Spray desodorizante: Puedes rociar un desodorizante para colchón sobre la superficie siguiendo las instrucciones del producto. Asegúrate de que sea adecuado para colchones y no contenga ingredientes que puedan dañar la tela o causar alergias.
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE LIMPIAR UNA ALFOMBRA EN SECO Y CON AGUA?
La principal diferencia entre limpiar una alfombra en seco y con agua radica en los métodos y productos utilizados en el proceso de limpieza:
Limpieza en seco:
Sin agua: Como su nombre lo indica, la limpieza en seco no involucra el uso de agua en el proceso. En cambio, se utilizan productos químicos en forma de polvo, espuma o solventes secos para limpiar la alfombra.
Productos absorbentes: Los productos de limpieza en seco suelen contener agentes absorbentes que se esparcen sobre la alfombra. Estos agentes atraen y absorben la suciedad y las partículas, que luego se pueden aspirar.
Menos tiempo de secado: Uno de los beneficios clave de la limpieza en seco es que no se introduce humedad en la alfombra, lo que significa que el tiempo de secado es significativamente más corto en comparación con la limpieza con agua.
No todos los tipos de manchas: La limpieza en seco es efectiva para eliminar la suciedad superficial y algunas manchas, pero puede no ser tan eficaz para eliminar manchas profundas o líquidos derramados.
Limpieza con agua:
Utiliza agua: En la limpieza con agua, se utiliza agua en combinación con detergentes y máquinas de limpieza específicas para limpiar la alfombra.
Extracción: En este proceso, el agua mezclada con detergentes se inyecta en la alfombra y luego se extrae mediante una aspiradora o una máquina de limpieza especial. Esta extracción ayuda a eliminar la suciedad y las manchas incrustadas.
Más eficaz para manchas profundas: La limpieza con agua es generalmente más eficaz para eliminar manchas profundas, derrames de líquidos y residuos de mascotas que la limpieza en seco.
Tiempo de secado más largo: Dado que se utiliza agua en el proceso, la alfombra necesitará un período de secado más largo en comparación con la limpieza en seco. Esto puede variar según las condiciones ambientales y la cantidad de agua utilizada.
Uso de máquinas profesionales: La limpieza con agua suele requerir el uso de máquinas de limpieza de alfombras profesionales, que pueden ser alquiladas o contratadas a servicios de limpieza.
¿CÓMO SE LIMPIAN LOS TAPETES DELICADOS, COMO LOS DE LANA O SEDA?
Los tapetes delicados, como los de lana o seda, requieren un cuidado especial debido a su sensibilidad a los daños y la decoloración. Aquí te indico cómo limpiarlos de manera segura:
Limpieza de tapetes de lana:
Aspira regularmente: Para mantener los tapetes de lana limpios, aspira suavemente la superficie de manera regular para eliminar el polvo y la suciedad superficial. Utiliza una aspiradora con un accesorio de cepillo suave o un accesorio diseñado específicamente para tapetes delicados.
Rotación: Gira y voltea el tapete de vez en cuando para asegurarte de que se desgaste de manera uniforme y que la luz solar no afecte solo una parte de la superficie.
Prevención de manchas: Evita comer o beber sobre el tapete y mantén alejadas las mascotas para prevenir manchas y daños accidentales.
Manchas y derrames: Si ocurre un derrame, actúa de inmediato. Usa un paño limpio y blanco para absorber la mayor cantidad de líquido posible sin frotar. Luego, consulta con un profesional de limpieza de tapetes para tratar la mancha de manera adecuada.
Limpieza profesional: Para una limpieza más profunda, es recomendable llevar el tapete de lana a una empresa profesional de limpieza de tapetes. Estos expertos tienen la experiencia y los productos adecuados para limpiar tapetes de lana sin dañar las fibras.
Limpieza de tapetes de seda:
No laves en casa: Los tapetes de seda son extremadamente delicados y generalmente no deben lavarse en casa con agua. El agua puede dañar y decolorar las fibras de seda.
Aspira con cuidado: Al igual que con los tapetes de lana, aspira regularmente los tapetes de seda para eliminar el polvo y la suciedad superficial. Usa una aspiradora con un accesorio de cepillo suave.
Evita la exposición directa al sol: Los tapetes de seda son sensibles a la decoloración por la luz solar directa, así que colócalos en áreas donde no estén expuestos a la luz solar intensa.
Limpieza profesional: La limpieza de tapetes de seda debe ser realizada por profesionales con experiencia en la limpieza de fibras delicadas como la seda. Consulta con empresas especializadas en limpieza de tapetes para que realicen el trabajo de manera segura.
¿EXISTEN PRODUCTOS DE LIMPIEZA NATURALES Y SEGUROS PARA UTILIZAR EN MUEBLES Y ALFMOBRAS?
Sí, existen productos de limpieza naturales y seguros que se pueden utilizar de manera efectiva en muebles y alfombras. Estos productos son una opción más ecológica y menos tóxica en comparación con algunos productos químicos comerciales. Aquí tienes algunas opciones:
Vinagre blanco: El vinagre blanco es un limpiador natural versátil y seguro que se puede usar en muebles y alfombras. Mezcla partes iguales de vinagre blanco y agua en un pulverizador y úsalo para limpiar superficies de muebles y para tratar manchas en alfombras.
Bicarbonato de sodio: El bicarbonato de sodio es excelente para eliminar olores y manchas en alfombras. Espolvorea bicarbonato de sodio sobre la mancha, déjalo reposar durante unos minutos y luego frota suavemente con un paño húmedo. También puedes mezclarlo con agua para crear una pasta y aplicarla sobre manchas difíciles.
Limón: El jugo de limón es un desinfectante natural y tiene propiedades blanqueadoras. Mezcla jugo de limón con agua y úsalo para limpiar superficies de muebles y alfombras. También puedes usarlo para eliminar manchas de alfombras.
Aceite esencial de árbol de té: Este aceite esencial tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas. Puedes mezclar unas gotas de aceite esencial de árbol de té con agua en un pulverizador y usarlo para limpiar y desinfectar superficies de muebles y alfombras.
Alcohol isopropílico: El alcohol isopropílico es efectivo para desinfectar y eliminar manchas de alfombras. Mezcla una parte de alcohol isopropílico con una parte de agua y aplica la solución sobre la mancha.
Jabón de Castilla: El jabón de Castilla es un limpiador suave y biodegradable que se puede utilizar en alfombras y tapizados. Diluye el jabón en agua y úsalo para limpiar manchas o para limpiar muebles tapizados.
Aguas oxigenadas (peróxido de hidrógeno): El peróxido de hidrógeno es eficaz para eliminar manchas de alfombras, especialmente las de origen orgánico como el vino o la sangre. Aplica el peróxido de hidrógeno directamente sobre la mancha y déjalo actuar durante unos minutos antes de limpiarlo.
Siempre realiza una prueba en una pequeña área discreta antes de usar cualquier producto de limpieza en muebles o alfombras para asegurarte de que no cause daños ni decoloración. Además, recuerda que la clave para mantener tus muebles y alfombras en buen estado es la limpieza regular y la prevención de manchas.
¿CUÁLES SON LOS ERRORES COMUNES QUE DEBO EVITAR AL INTENTAR LIMPIAR MUEBLES, ALFOMBRAS O COLCHONES POR MÍ MISMO?
Limpiar muebles, alfombras o colchones por ti mismo puede ser una tarea efectiva si se hace correctamente, pero es importante evitar ciertos errores comunes que podrían dañar estos elementos o no dar los resultados deseados. Aquí hay algunos errores que debes evitar:
No leer las etiquetas de cuidado: Cada mueble, alfombra o colchón puede tener instrucciones específicas del fabricante sobre cómo deben limpiarse y mantenerse. Ignorar estas instrucciones puede llevar a daños o pérdida de garantía.
No hacer una prueba de parche: Antes de aplicar cualquier producto de limpieza o agua en un área visible, realiza una prueba de parche en una parte discreta del mueble, alfombra o colchón para asegurarte de que no cause decoloración ni daños.
Usar productos incorrectos: Utilizar productos de limpieza inadecuados para el tipo de material o tela puede dañar la superficie. Asegúrate de utilizar productos apropiados y suaves que no contengan ingredientes agresivos.
Frotar con fuerza: Al eliminar manchas o limpiar superficies, evita frotar con fuerza, ya que esto puede dañar las fibras y extender la mancha. En su lugar, utiliza un movimiento suave de tampón o un paño absorbente.
Usar demasiada agua: El exceso de agua puede empapar la tela o la espuma del colchón, lo que puede causar problemas de moho y daño a largo plazo. Utiliza agua con moderación y asegúrate de que el colchón o la alfombra se sequen completamente después de la limpieza.
No secar adecuadamente: Después de la limpieza, asegúrate de que el mueble, la alfombra o el colchón se sequen completamente para evitar problemas de moho. Utiliza ventiladores, abanicos o la luz solar para acelerar el proceso de secado.
No tratar las manchas de inmediato: Dejar que las manchas se asienten puede hacer que sean más difíciles de eliminar. Trata las manchas de inmediato con los productos adecuados.
No tener paciencia: Algunas manchas pueden requerir varios intentos de limpieza antes de desaparecer por completo. Ten paciencia y sigue los pasos de limpieza hasta que la mancha se elimine por completo.
No realizar un mantenimiento regular: La limpieza regular y el mantenimiento pueden prevenir la acumulación de suciedad y manchas. No esperes a que los muebles o las alfombras estén muy sucios antes de limpiarlos.
No buscar ayuda profesional cuando es necesario: Si tienes dudas sobre cómo limpiar un mueble, una alfombra o un colchón, o si enfrentas manchas difíciles, es mejor buscar la ayuda de profesionales en limpieza que puedan realizar el trabajo de manera segura y eficaz.
Evitar estos errores te ayudará a mantener tus muebles, alfombras y colchones en buen estado y prolongar su vida útil.